Digitalización y Reprografía

AGUSTÍN ESTRADA

En esta serie de documentos pretendo dar un panorama general de lo que es la imagen digital, así como mostrar los temas que me parecen más relevantes. Como he tratado de mostrar aquí, los temas de información digital son cambiantes como casi ningún otro, y mis opiniones están basadas tanto en mi experiencia como en el conocimiento que tengo, después de más de 25 años que inicié en estos temas. Pueden estar seguros de que las opiniones son de alguien que ha probado técnicas, programas y visto muchos cambios en el medio, sobretodo de la fotografía digital de la que ya se puede hablar de que ha pasado por una larga historia.
 

Los videos que presento aquí no pretenden dar recetas ni fórmulas para hacer las cosas, ya que si así lo pretendiera seguro que fallarían en la mayoría de las sugerencias, ya que cada proyecto es muy particular y de la misma manera cada uno de ellos cuenta con ciertas limitaciones y condiciones prácticas que los hacen diferentes entre sí. Mi sugerencia para los que quieren llevar a cabo esta tarea es documentarse, documentarse y volver a documentarse, sobre todo partiendo de lo que son sus metas y sobretodo las posibilidades tanto técnicas como en equipo y software, tomando en cuenta que cada vez que vuelvan a plantear el problema probablemente se den cuenta que lo que habían considerado ya no es lo mismo desde la última vez que lo vieron como la mejor opción.
En pocas palabras vean estos materiales y seguro que les proporcionará una idea de por dónde van las cosas al menos hasta el día de hoy que los estoy haciendo (mediados de 2025) y la idea es que cuando se entienden los fundamentos es más fácil tomar decisiones.

1. Introducción

2. Digitalización