Herramientas en línea
Photographic Materials Group Wiki
La Wiki del Grupo de Materiales Fotográficos (PMG Wiki) es una publicación del Grupo Especializado en Materiales Fotográficos del Instituto Americano de Conservación (American Institute for Conservation). La PMG Wiki es un recurso interactivo y colaborativo dirigido a conservadores y estudiantes de conservación para aprender y compartir conocimientos sobre temas relacionados con la conservación de fotografías. Es una iniciativa dinámica que busca fomentar la comunicación y la conexión mediante el intercambio activo de información sobre investigaciones en desarrollo, así como sobre las tendencias y necesidades actuales del campo.
Graphic Atlas
Graphics Atlas es un recurso especializado que presenta un enfoque único, basado en el objeto, para la identificación y caracterización de impresiones y fotografías.
Graphics Atlas es un recurso en línea creado por el Image Permanence Institute, un centro de investigación dedicado a la conservación, que desarrolla iniciativas de investigación y educación orientadas a la preservación de colecciones de patrimonio cultural. El Image Permanence Institute es un departamento del College of Art and Design del Rochester Institute of Technology (RIT).
Paperbase
Paperbase es una plataforma visual interactiva para explorar y analizar la colección de papel fotográfico más grande del mundo. Fue diseñada y desarrollada por el Lens Media Lab de la Universidad de Yale.
TIPPs
TIPPs es una base de datos centrada en los materiales que permite a los usuarios explorar las impresiones fotográficas adheridas en revistas y manuales internacionales de fotografía publicados entre 1855 y 1900. Es un proyecto colaborativo entre el Lens Media Lab de la Universidad de Yale y la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Publicaciones en línea
Revista Alquimia
La revista Alquimia es el órgano de difusión del Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Es una publicación cuatrimestral que se edita desde fines de 1997, con números monográficos que dan a conocer las investigaciones recientes en torno a los acervos fotográficos dentro del territorio mexicano, contribuyendo así a la construcción de la historia de la fotografía en México.
Publicación Luna Córnea
Luna Córnea es una publicación especializada en fotografía, imagen y cultura visual. Desde sus inicios, en 1992, asumió un corte genérico y una exploración donde se construyó un espacio para fotógrafos y especialistas en el medio. La revista en formato de libro ha reunido en sus páginas a importantes artistas y estudiosos/as de la fotografía mexicana y mundial, que han puesto a dialogar distintos momentos de su historia.
Historias en Google Arts &Culture
Inicios de la fotografía mexicana (Parte I) de The J. Paul Getty Museum
Antes de la invención de la fotografía del Nicéphore Niépce Museum
Videos
Serie de Procesos Fotográficos
George Eastman Museum, Rochester, Nueva York, 2018.
Before Photography
The Daguerreotype
Talbot's Processes
The Albumen Print
The Platinum Print
The Gelatin Silver Process
Color Photography
Digital Photography
Serie de Atlas de firmas analíticas de los procesos fotográficos
Getty Conservation Institute, Los Ángeles, California, 2013.
Atlas of Analytical Signatures of Photographic Processes
XRF Analysis of Photographic Materials
Microscopic Inspections of Photographic Materials
Using FTRI to Examine Photographic Materials